INFO CROCHET
hilandonubes

Las agujas de ganchillo

Existen agujas de ganchillo de diferentes diseños y materiales, aluminio, plástico, madera, bambú, acero, etc
Para mi lo más importante a la hora de elegir una aguja de ganchillo es la comodidad, que asiente bien en tus manos, que no se resbale y puedas tejer comodamente. También es importante que se deslice bien por el hilo, que no se enganche y por último que la medida o calibre sea la adecuada para tejer teniendo en cuenta el grosor del hilo elegido.
Las agujas de aluminio son las más comunes y fáciles de encontrar, disponibles en diferentes medidas y colores, con mango o sin él, las de madera o bambu proporcionan una sensación cálida pero personalmente no me gustan mucho para tejer. Las de plástico son más ligeras y es la opción perfecta para números grandes, de 10 en adelante, ya que pesan muy poco. Las hay con luz, intercambiables con el mismo mango, etc. Personalmente prefiero las de aluminio con mango ergonómico.
También existen otros tipos de agujas de ganchillo, diferentes, por ejemplo, las tunecinas o para tejer crochet tunecino, de esas nos ocuparemos en otra ocasión...

La medida o calibre de la aguja de ganchillo

Todas las agujas suelen llevar impreso o grabado un número o código, que corresponde a los milímetros del calibre y a los del diámetro de la aguja que soporta el gancho.
Lo hay super pequeños, normalmente de acero para hilos muy finos, hasta los más grandes que se suelen usar para trapillo, cuerda o lana muy gruesa. Aunque son medidas estandar, es diferente dependiendo de la parte del mundo en la que te encuentres, incluso cada fabricante puede variar ese etiquetado. En algunos paises suelen tener una letra seguida de un número + el diámetro en mm, otras veces solo el tamaño directamente en mm e incluso es posible que no estén etiquetados.
Para estar seguros que elegimos el calibre correcto, podemos usar un Medidor de agujas o regla de medidas.